“Inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana” tema de la quinta sesión de Botando Corriente 4.0

 

Botando Corriente 4.0 es el espacio pensado para la cooperación y el encuentro de expertos, profesionales y gente del común, interesados en conocer hacia donde ve la humanidad en cuanto a las nuevas tecnologías y la innovación mundial.

 

Llega la quinta sesión de Botando Corriente 4.0 “del metaverso y otras cuestiones”, este jueves 29 de septiembre a partir de las 3:00 p.m. en el Makerspace del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

En esta ocasión el tema será “Inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana”, donde los asistentes conocerán cómo influye y convive la inteligencia artificial en las labores y acciones que se llevan a cabo comúnmente.

Se hablará sobre los asistentes virtuales como Siri y Alexa, las aplicaciones móviles, los sistemas de navegación, las redes sociales, los bots en internet, entre otros sistemas considerados inteligencia artificial. Además se planteará la pregunta ¿hacia dónde va la inteligencia artificial? ¿Vamos a ser reemplazados?

Botando Corriente 4.0 es el espacio pensado para la cooperación y el encuentro de expertos, profesionales y gente del común, interesados en conocer hacia donde ve la humanidad en cuanto a las nuevas tecnologías y la innovación mundial.

Nace como un espacio pensado para el encuentro tanto de expertos, profesionales y académicos, como para todas las personas interesadas en aportar conociendo a través de sus experiencias en estas áreas de innovación.

 

PARA DESTACAR:

La inteligencia artificial o IA (Artificial Intelligence, o AI en inglés) es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas, especialmente sistemas informáticos. Estos procesos incluyen el aprendizaje (la adquisición de información y reglas para el uso de la información), el razonamiento (usando las reglas para llegar a conclusiones aproximadas o definitivas) y la autocorrección. Las aplicaciones particulares de la AI incluyen sistemas expertos, reconocimiento de voz y visión artificial.

*tomado de: https://www.computerweekly.com/

 

El evento será presencial con previa inscripción

Formulario aquí.

 

Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas.
Redacción: Mateo Buriticá Giraldo

 

Ir al contenido