Raya Laura Investigación (2)
Estudiante de Biología, becaria nacional e internacional, gracias trabajo de investigación que busca proteger la raya águila del Pacífico, en la Isla Malpelo.

Fotos de la raya águila del Pacífico, cortesía de Sandra Bessudo (Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos) Recientemente, la Fundación Alejandro Ángel Escobar, que fomenta y difunde la investigación, la ciencia y la solidaridad en Colombia, anunció que una de las 5 ganadoras de la convocatoria II – 2024 de las becas Colombia Biodiversa, fue la estudiante del pregrado en […]

doctorado ciencias imagen
Doctorado en Ciencias de la Universidad de Caldas recibe renovación de su registro calificado.

A lo largo del tiempo, el Doctorado en Ciencias de la Universidad de Caldas se ha destacado por su enfoque en la investigación avanzada. Gracias a esta y a otras fortalezas, como tener un cuerpo docente altamente calificado, infraestructura adecuada y recursos que facilitan el desarrollo de investigaciones significativas en las áreas de Biología, Geología, […]

Allanis 1
“Hacer de la pedagogía una lengua respondona” primera conferencia de la Maestría en Estudios de Género de la Universidad de Caldas.

La Maestría en Estudios de Género y Educación para la Sexualidad inicia su periplo de conferencias 2025 con una invitada de lujo que conoce, como pocos, la obra de Bell Hooks, escritora y activista negra con una valiosa colección de obras para desarrollar pedagogías que rompan el paradigma de una educación como lugar para el […]

bienvenida i
Universidad de Caldas les da la bienvenida a los estudiantes que inician este 2025 su vida universitaria.

La Vicerrectoría Administrativa, la Oficina de Bienestar Universitario y la Vicerrectoría Académica fueron las dependencias encargadas de prepararles una calurosa bienvenida a los 1064 estudiantes de distintos lugares del país que decidieron estudiar en la Institución, para ampliar sus conocimientos, desarrollar pensamiento crítico, mejorar habilidades técnicas y reunir experiencias que sumen a sus proyectos de […]

mapa 2
Docentes del Departamento de Antropología y Sociología reciben subvención por su trabajo con los Mapayerri.

La comunidad indígena Mapayerri, ubicada en su territorio ancestral al suroriente del municipio de Cumaribo, en el departamento del Vichada, ha transformado su esencia nómada como consecuencia del intercambio cultural y los conflictos territoriales con otras comunidades sedentarias, colonos, actores armados y económicos. Por si esto fuera poco, la falta de seguridad alimentaria es otra […]