U de Caldas sigue siendo escenario para hablar de justicia social y construcción de paz

Imagen alusiva al simposio sobre justicia social y construcción de paz, realizado en el CCU Rogelio Salmona.El conflicto es parte esencial de lo que somos como seres humanos, por lo que no debe ser eliminado, sino resuelto de manera no violenta. Esta fue una de las premisas durante el reciente Seminario de Justicia Social y Construcción de Paz, realizado en el Café Cultural del CCU Rogelio Salmona.

En este espacio se compartieron experiencias derivadas de proyectos de investigación e intervención donde participaron profesores y estudiantes de los últimos semestres de la Maestría en Justicia Social y Construcción de Paz de la Universidad de Caldas. El propósito era generar discusiones no solo desde componentes teóricos y metodológicos, sino desde las experiencias prácticas con comunidades.

«La paz se construye día a día desde nuestras acciones cotidianas, no necesariamente desde grandes escenarios, sino desde espacios locales donde los conflictos se gestionan de manera no violenta. No se trata solo de documentos firmados o negociaciones en grandes esferas, sino de acciones en cada hogar, barrio o vereda», expresó la directora de la Maestría en Justicia Social y Construcción de Paz y coordinadora del simposio en articulación con el CEDAT, Diana Esperanza Carmona González,

Las experiencias compartidas han generado diversos productos, como documentos, producciones audiovisuales, ejercicios artísticos desde la música, fotografía, obras de teatro, podcasts, radionovelas, murales interactivos, danza y poesía. Todo ello resalta la responsabilidad de avanzar en procesos de apropiación social del conocimiento, pensando en las comunidades y brindando soluciones para construir la paz.

Anexo:

-Audio Directora Maestría en Justicia Social y Construcción de Paz y coordinadora del Simposio, Diana Esperanza Carmona González.

-Audio Docente vinculado al proyecto Sonidos de Paz en la U. de Caldas, Giovanni Betancur.

 

Audio asesor académico de Indepaz Colombia, Jaime Zuluaga Nieto.

 

Ir al contenido