Universidad de Caldas se prepara para incorporar la tecnología blockchain

Taller de Fundamentos en Blockchain

En la era digital actual, la tecnología blockchain está emergiendo como una herramienta poderosa para transformar diversos aspectos de la vida institucional, como lo es la gestión administrativa y académica en las universidades. Entre múltiples aspectos esta tecnología se destaca por garantizar la confiabilidad de la información que se comparte en la web y que proviene de nodos específicos con alta fiabilidad.

En la Universidad de Caldas ya comienzan a planificarse asesorías para el uso y aplicación del blockchain, entendida, en la particularidad del campus, como una infraestructura con un conjunto de protocolos seguros que permiten transparencia y confiabilidad en los datos y transacciones.

“En la U. de Caldas se están adelantando cursos de formación en distintos espacios donde se explica en detalles esta tecnología. Adicionalmente se está llevando a cabo un taller de fundamentación en el cual se presentan los resultados de trabajos de estudiantes del Doctorado en Ingeniería y del semillero de investigación en Inteligencia Artificial. Con la Universidad de Salamanca, específicamente con el experto Diego Baldomillos, se estará realizando una presentación de ejemplos puntuales del uso del blockchain en transacciones y proyectos europeos”, afirma Luis Fernando Castillo

Tradicionalmente, las universidades manejan grandes volúmenes de datos sensibles, como registros estudiantiles, transcripciones académicas, información financiera y registros de empleados. La descentralización y la inmutabilidad de blockchain pueden garantizar que estos datos sean seguros y estén protegidos contra alteraciones no autorizadas.

Así mismo, mediante el uso de contratos inteligentes basados en blockchain, las universidades pueden automatizar procesos como la verificación de credenciales, la gestión de matrículas y la administración de pagos. Esto no solo reduce la burocracia y los errores humanos, sino que también mejora la velocidad y la precisión de estas operaciones críticas.

En conclusión, la tecnología blockchain está en camino de revolucionar la gestión administrativa y académica en las universidades al ofrecer una plataforma segura, transparente y eficiente para la gestión de datos. Si bien aún está en sus primeras etapas de adopción, el potencial de blockchain para transformar la educación superior es innegable, prometiendo un futuro donde las operaciones universitarias sean más accesibles, confiables y orientadas hacia el futuro.

Anexo

Audio docente del Departamento de Estudios Informáticos de la Universidad de Caldas, Luis Fernando Castillo.

Tags
Ir al contenido