En la Sala de Consejos de la Universidad de Caldas se llevó a cabo la graduación, con doble titulación, de cinco estudiantes españoles y una estudiante de nacionalidad rusa que integran la primera cohorte de las maestrías Culturas y Droga de nuestra universidad y el Máster en Estados Expandidos de Conciencia, de la Fundación Josep María Ferigla de España.
De manera virtual, los nuevos magísteres recibieron su diploma que reconoce sus habilidades cognitivas y procedimentales frente al complejo fenómeno de las drogas desde una perspectiva integral y de salud pública, tanto en España como en Latinoamérica. Esta ceremonia de grado, marca un importante precedente para nuestra Alma Máter, ya que es la primera vez que estudiantes internacionales obtienen esta titulación en un posgrado.
“Nos sentimos muy orgullosos porque esto motiva a que otros posgrados participen de un interesante proceso de globalización. Claro, la Universidad de Caldas ha tenido varios convenios de doble titulación, pero, por lo general, son estudiantes nuestros quienes reciben sus títulos de pregrado en otros países. Así que esta experiencia en el nivel de posgrado enseña que podemos expandir esos diálogos de saberes y metodologías con otras instituciones del mundo”, expresó el Director de la Maestría en Culturas y Droga de la Universidad de Caldas, Manuel Ignacio Moreno Ospina.
La Fundación Josep María Ferigla, es una institución científica que ha liderado estudios de antropología cognitiva aplicada en Europa y América Latina, y se ha orientado a los estudios de etnopsicología. Entre tanto, la Maestría en Culturas y Droga de la Universidad de Caldas se ha consolidado como un programa único en Iberoamérica, que aborda el complejo fenómeno de las drogas desde una mirada socio-cultural e interdisciplinaria.
Esta graduación es gracias al convenio de doble titulación establecido entre ambas instituciones donde estudiantes de la Universidad de Caldas y los nuevos egresados de la Maestría en España pudieron viajar entre los dos países.
“Para nosotros esta graduación con doble titulación en un programa de posgrado es un hecho muy significativo. Hoy le hemos propuesto a Manuel, el director de la Maestría, contemplar la posibilidad de un doctorado en Culturas y Droga y de ampliarnos también a la virtualización para que más estudiantes se formen en este campo de estudio que no solo busca comprender el fenómeno, sino también generar nuevas perspectivas para políticas públicas de educación y salud pública”, afirmó el rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco.
“Actualmente, con España, hemos establecido 32 convenios vigentes y este el único con doble titulación. Hoy resaltamos el esfuerzo constante de nuestra Universidad para crear alianzas estratégicas con instituciones académicas de todo el mundo. Esto nos ha mostrado un camino lleno de oportunidades de intercambio, investigación y colaboración global.”, concluyó la jefe de la Oficina de Internacionalización, Margarita María López Pinzón.
Felicitaciones a los estudiantes
Adrián Juárez Lozano (España); Eva Machado Hernández, (España); Pol Roig Turro (España); Pablo Gaspar Díaz (España); María Kunevich Finicova (Rusia), Tatiana Martos Amaro (España).
Anexo:
-Audio Rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco.
-Audio Jefe Oficina de Internacionalización, Margarita María López Pinzón.