El programa Universidad de Caldas en tu pueblo inició la entrega de 200 equipos de cómputo portátiles que llegarán a las tres sedes ubicadas en La Dorada, Aguadas y Anserma y a siete Instituciones Educativas del Departamento articuladas con educación superior.
Estos equipos de cómputo son entregados con el objetivo de fortalecer y apoyar la formación de estudiantes en carreras técnicas y profesionales en las diversas regiones del departamento. Esta iniciativa representa una inversión significativa de 685 millones de pesos provenientes del Fondo Alianza aportes de más de 23 entidades público privadas.
Según el Rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco de los 200 portátiles se entregarán 30 en la Sede del municipio de Aguadas, 20 en Anserma y 20 en La Dorada, para un total de 70 portátiles. Los 130 restantes se entregarán en 7 Instituciones educativas de 6 municipios, beneficiando 680 jóvenes en procesos de articulación con la educación superior desde la media académica.
La entrega inició en la IE San Gerardo María Mayela con 15 equipos portátiles, seguido de Samaná en la IE San Agustín con 20 equipos y culminó en Victoria en la IE San Pablo con otros 20 portátiles. La gira por el departamento continuará hasta entregar: los 70 equipos de las Sedes, 20 equipos portátiles en la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Neira, en las IE Nuestra Señora del Carmen y Alfonso López de La Dorada la con la entrega de 20 equipos en cada institución y en la IE La Sagrada Familia de Palestina con la entrega de 15 portátiles.
El Alcalde del municipio de Norcasia, Diego Fernando Olarte, reconoció el esfuerzo que hacer la universidad con este aporte a la educación. “Vemos en la Universidad de Caldas un gran aliado para estos procesos de educación superior y los programas que se han venido implementando, sin lugar a dudas, han impactado de manera positiva la formación académica de nuestros jóvenes”. Aseguró.
Entre tanto la Rectora de la Institución Educativa San Agustín de Samaná, Leidy Constanza Calderón Arango, expresó que con esta acción se continúa trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura educativa de la región, asegurando que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para desarrollar sus competencias y habilidades, y, de esta forma, acceder a mayores oportunidades en su desarrollo profesional.
Voces de los estudiantes:
“La entrega de esos computadores fortalece las capacidades que pueda tener un estudiante, ya que hay algunos que no tienen esta herramienta, entonces esto lo ayuda para poder avanzar en el programa”.
Emiliano Beñas Bedoya estudiante técnico profesional en Programación Web del municipio de Victoria.
“Es inimaginable para cualquier persona que la universidad venga hasta prácticamente la puerta de la casa y lo mejor es que pueda seguir estudiando ser tecnólogo y ser profesional hasta una maestría y un doctorado”.
Juan Fernando Chica estudiante técnico profesional en Programación Web municipio Norcasia.
Anexo
-Audio Rector Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco.
Reproductor de audio
-Audio Alcalde de Norcasia, Diego Fernando Olarte Alzate.
-Audio Rectora Institución Educativa San Agustín de Samaná, Leidy Constanza Calderón Arango.
Reproductor de audio
-Audio Estudiante Técnico Profesional Programación Web, municipio Norcasia, Juan Fernando Chica