IMG_6475
Convenio entre BIOS y la Universidad de Caldas: un paso hacia el futuro de la inteligencia artificial

En un evento significativo para el desarrollo académico y tecnológico de la región, la Universidad de Caldas y BIOS firmaron convenio de colaboración que promete fortalecer la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías, la primera de su tipo en Latinoamérica. Este acuerdo busca posicionar a Manizales como un centro neurálgico para el avance de la […]

mexico 2
Docentes de la Universidad de Caldas participaron en México en el Primer Congreso Internacional de Identidad del Docente Universitario.

Los profesores Diego Armando Jaramillo Ocampo y Yazaldez Loaiza Zuluaga, del Departamento de Estudios Educativos y del Doctorado en Educación, participaron en el Primer Congreso Internacional de Identidad del Docente Universitario, “memoria e imaginación en el contexto de hoy”, realizado en Cetys, Campus Tijuana.

Convoca sonidos paz
Abierta la tercera Invitación Pública para el Programa Sonidos para la Construcción de Paz en Caldas, Putumayo y Caquetá

El Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, liderado por la Universidad de Caldas en la Zona 4 (Caldas, Caquetá, Putumayo, Quindío y Risaralda), ha abierto su tercera convocatoria pública para la contratación de artistas formadores.

Ciudadela La Paz (1)
Ciudadela Universitaria para la Paz: un proyecto transformador para el Magdalena Centro.

Avanza el desarrollo integral del Magdalena Centro, gracias al proyecto Ciudadela Universitaria para la Paz, la Innovación y el Mejoramiento del Contexto Territorial, socializado recientemente en la Universidad de Caldas. Esta iniciativa, que busca unir esfuerzos del sector educativo con la colaboración de entidades públicas y privadas, promete transformar la realidad de cerca de un […]