Fotografía aérea del edificio Magdalena Centro

Sede Magdalena Centro

Universidad de Caldas en Región

La Sede Magdalena Centro de la Universidad de Caldas, está ubicada en el centro poblado de Guarinocito, municipio de La Dorada, Caldas. Brinda directamente el servicio público de educación superior a través de programas técnicos articulados con instituciones educativas municipales, tecnológicos y de pregrado bajo diferentes modalidades, además de semilleros y proyectos de investigación. Para lograr la misionalidad en docencia, investigación y proyección se articula con las diferentes vicerrectorías, programas y departamentos de la sede central. Alberga el Centro de Innovación para Caldas y cuenta con un amplio campus con modernas instalaciones, laboratorios, salas de cómputo, auditorio, cafetería, parqueadero y futuras residencias estudiantiles.

Oferta Académica

Profesional
Programa

Trabajo Social

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Profesional
Programa

Ingeniería Informática

Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías
Profesional
Programa

Ingeniería de Alimentos

Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías
Profesional
Programa

Ingeniería Agronómica

Facultad de Ciencias Agropecuarias
Profesional
Programa

Administración Financiera

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Tecnología
Programa

Tecnología en Procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo

Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías
Tecnología
Programa

Tecnología en Finanzas

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Tecnología
Programa

Tecnología en Sistemas Informáticos

Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías
Tecnología
Programa

Tecnología en Producción Agroindustrial

Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías
Tecnología
Programa

Tecnología en Regencia de Farmacia

Facultad de Ciencias para la Salud
Tecnología
Programa

Tecnología en Electrónica Industrial

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Tecnología
Programa

Tecnología en Logística

Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías
Profesional
Programa

Administración de Empresas Agropecuarias

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Proyectos Sede Magdalena Centro

Universidad en Tu Pueblo

Se trata de la alianza para la articulación de la educación media y la educación superior, la ampliación de cobertura, el acceso, la permanencia con calidad y la graduación con éxito que la Universidad de Caldas implementa en todo el departamento. Para el caso del Alto Oriente y Magdalena Caldense, Universidad en Tu Pueblo inició en el 2023 articulando 6 instituciones de educación media del municipio de La Dorada cubriendo en los dos primeros años 360 estudiantes de 6 programas técnicos profesionales de los cuales se graduarán a inicios del 2025 los primeros 120. Durante el 2025, a los 210 que continuarán en grado once se sumarán 190 nuevos estudiantes de grado décimo en esta modalidad en el mismo municipio.

Fotografía del rector rodeado de estudiantes, profesores y personas sosteniendo una valla que dice "Soy Estudiante UCaldas"
Estudiantes de Universidad en Tu Pueblo Sede Guarinocito La Dorada

Además, durante el 2024 se involucraron en este proceso, 180 estudiantes de 4 instituciones de educación media de 5 programas técnicos profesionales de los municipios de Samaná, Norcasia, Manzanares y Victoria y para el 2025 iniciarán 170 estudiantes adicionales incluyendo al municipio de Marquetalia.

Así pues, en el 2025 se espera tener articulados alrededor de 750 estudiantes en programas técnicos profesionales en 6 municipios del oriente caldense y 11 instituciones de educación media. Los 10 programas en los que se están formando los estudiantes de los colegios son:

  • Técnico profesional en formulación e implementación de proyectos agropecuarios
  • Técnico profesional en saneamiento ambiental
  • Técnico profesional en operación de la cadena logística
  • Técnico profesional en energías renovables
  • Técnico profesional en programación para desarrollo web
  • Técnico profesional en programación de video juegos
  • Técnico profesional en programación para dispositivos móviles
  • Técnico profesional en procesamiento agroindustrial
  • Técnico profesional en seguridad y salud en el trabajo
  • Técnico profesional en marketing digital.

Las 11 instituciones de educación media que están articuladas en la alianza son:

  • I.E. Nuestra Señora del Carmen, La Dorada
  • I.E. Alfonso López, La Dorada
  • I.E. Renán Barco, La Dorada
  • I.E. Dorada, La Dorada
  • I.E. Purnio, La Dorada
  • I.E. Guarinocito, La Dorada
  • I.E. San Agustín, Samaná
  • I.E. San Gerardo María Mayela, Norcasia
  • I.E. Manzanares, Manzanares
  • I.E. San Pablo, Victoria
  • I.E. Normal Superior Nuestra Señora de la Candelaria, Marquetalia
Estudiantes de instituciones del proyecto Universidad en Tu Pueblo - La Dorada

Universidad en Tu Pueblo es una oportunidad de educación superior en región que se financia con recursos conjuntos de la Universidad de Caldas, el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Caldas y 21 municipios de Caldas, de los cuales en oriente de Caldas involucra a La Dorada, Samaná, Norcasia, Manzanares, Victoria y Marquetalia.

Residencias estudiantiles

Con la financiación del Ministerio de Educación Nacional, se adjudicó el contrato para la construcción de las residencias estudiantiles y área administrativa de la Sede Magdalena Centro de la Universidad de Caldas que durante el 2025 y parte del 2026 estará en ejecución.

Este complejo habitacional permitirá que muchos estudiantes de escasos recursos de municipios del Magdalena Centro provenientes de sus zonas rurales y semiurbanas más apartadas tengan la posibilidad de hospedarse en este lugar al tiempo que adelantan sus estudios de educación superior, garantizando nuevas oportunidades de permanencia en una institución de educación superior acreditada de alta calidad como lo es la Universidad de Caldas.

Modelo 3D Residencias Estudiantiles Sede Guarinocito, La Dorada para Magdalena Centro
Modelo 3D de las residencias estudiantiles de la sede Guarinocito.

Esta obra estará compuesta por 10 edificaciones de dos plantas y 16 habitaciones con capacidad para acoger 32 estudiantes en cada una, alcanzando un total de 320 personas hospedadas. Las casas contarán con áreas comunes que incluyen baños, duchas, cocina y para lavado de ropa. Se espera que una de las casas sirva como acogida a estudiantes y docentes de universidades del exterior con las que la Universidad de Caldas tiene convenios para promover la movilidad internacional y llevar estudiantes del Magdalena Centro a vivir experiencias de intercambio a otros países mientras se acoge a sus pares en la Sede de La Dorada.

Ciudadela Universitaria

Modelo 3D de la ciudadela universitaria sede Guarinocito

Aprovechando el predio recientemente entregado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a la Universidad de Caldas se construirá la Ciudadela Universitaria Magdalena Centro. Se trata de un bien que perteneció en el pasado al narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha y que será destinado para fines educativos.

La Ciudadela Universitaria Magdalena Centro consiste en una moderna construcción que albergará diversos programas académicos, proyectos de investigación y desarrollo del bienestar universitario. El complejo contará con edificios para aulas, laboratorios, bibliotecas, auditorios, oficinas administrativas y demás servicios estudiantiles.

Adicionalmente, se realizará tratamientos de zonas verdes y áreas de esparcimiento al aire libre para el disfrute de los estudiantes, así como un gran complejo deportivo con campo de fútbol, pista atlética y canchas múltiples con el apoyo del Ministerio del Deporte, gimnasio, piscina y otras instalaciones recreativas y al servicio de programas académicos.

Se implementará un amplio sistema de parqueaderos, asimismo se adecuarán vías de acceso peatonal y vehicular, garantizando la conectividad y transitabilidad dentro de la ciudadela y en con conexión de la actual Sede en Guarinocito. El proyecto se plantea a partir de unidades segregadas que respeten los límites de las fajas de protección forestal y las zonas de bosque tropical seco tipo.

Para el cumplimiento de los requerimientos ambientales concertadas con CORPOCALDAS se propone la implementación de estructuras elevadas, que permita mantener la filtración de agua para las zonas de alta recarga de acuíferos, así mismo se propone el uso de materiales filtrantes que mantengan la permeabilidad superior de las zonas exteriores.

El diseño contempla la construcción sostenible, uso eficiente de recursos como agua y energía, así como integración de energías renovables. La infraestructura contará con las comodidades necesarias para un entorno universitario moderno y será ejecutada con los más altos estándares de calidad.

Modelo 3D de la ciudadela universitaria sede Guarinocito

Se espera contar entre los aliados de la Ciudadela a la Gobernación de Caldas, CORPOCALDAS para adelantar sus proyectos de protección de la fauna y flora del territorio, la Cámara de Comercio de La Dorada mediante la construcción de un Centro de Convenciones, la ESAP, así como el Sistema Universitario de Manizales (SUMA) que incluye la Universidad Católica Luis Amigó, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Manizales, Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales y Universidad Católica de Manizales, para que puedan ofertar sus programas académicos, entre otros aliados.

Bienestar Universitario

Subsidio alimentario
Subsidio de alimentación sede Guaranicito.

En la Sede Magdalena Centro de la Universidad de Caldas, 200 estudiantes de los diferentes programas diurnos, nocturnos y de fin de semana disfrutan del subsidio de alimentación otorgado por la universidad. Este subsidio incluye, para los beneficiarios que estudian de día, un almuerzo, y para quienes cursan su formación en la noche o fines de semana, un refrigerio reforzado.

Subsidio de transporte
estudiantes de magdalena centro en el parqueadero

A través de la “Ruta del Conocimiento” un bus con capacidad para 40 pasajeros realiza diariamente cinco recorridos entre el día y la noche, de lunes a viernes, y cuatro más los fines de semana, entre La Dorada y el centro poblado de Guarinocito. Esto facilita la movilidad de los estudiantes de los programas de formación. Además, 80 estudiantes reciben apoyo económico para su transporte, que les permite movilizarse desde cualquier lugar hasta la sede.

Deporte y recreación
Deporte y recreación en la sede Magdalena Centro (La Dorada)

Los estudiantes de la sede cuentan con un conjunto de implementos deportivos y recreativos. Con el acompañamiento de un monitor deportivo, se fomenta la práctica de disciplinas como microfútbol, voleibol, banquitas, tenis de mesa, ajedrez, rana y juegos de mesa.

Seguro estudiantil

Se brinda orientación a los estudiantes sobre los servicios incluidos en su seguro estudiantil, con el objetivo de garantizar la cobertura ante cualquier necesidad. Se adelantan capacitaciones en prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), promoviendo el autocuidado.

Servicios de salud de la IPS Universitaria
IPS Universitaria sede Guarinocito

La IPS Universitaria ofrece servicios de salud general con medicina preventiva, para la comunidad de la Sede Magdalena Centro, con puntos de atención en sectores como Guarinocito y La Dorada, Caldas.

Programa Permanece con Calidad
Grupo de estudiantes en integración del programa permanece con calidad sede Guarinocito

Desde la Oficina de Bienestar Universitario se ofrece el programa Permanece con Calidad, que desarrolla capacitaciones grupales e individuales en psicoeducación, orientadas a prevenir la deserción académica.

Salud mental y convivencia
Grupo de estudiantes reunidos en charla - taller de salud mental y convivencia

La comunidad universitaria de la sede cuenta con oportunidades de atención psicológica, talleres y charlas orientadas a la prevención en salud mental y promoción de la convivencia pacífica. Además, se activan rutas de atención en caso de ser necesario.