La reciente jornada de UCaldas en tu barrio, llevada a cabo en Villahermosa el pasado sábado 22 de marzo, reafirmó el compromiso de la Universidad de Caldas con el bienestar y la inclusión social. Durante el evento, más de 200 personas, entre niños, adultos y personas mayores, participaron en diversas actividades recreativas, culturales y de salud, generando un impacto positivo en la comunidad.
Se registraron 138 asistentes, de los cuales la mayoría fueron mujeres y niñas. Además, aunque la actividad se desarrolló en Villahermosa, atrajo a 51 personas provenientes de 20 barrios de la ciudad, demostrando su alcance e importancia.
Entre los beneficiarios predominó la presencia de niños y personas mayores de 50 años, lo que evidencia la necesidad de fortalecer programas dirigidos a estas poblaciones.
“Venir con la Universidad de Caldas, con los veterinarios, con abogados, con las actividades para niños y niñas, adolescentes y personas mayores nos llena de mucha emoción. Vamos a seguir recorriendo los barrios, las veredas de Manizales y los municipios de Caldas para hacer proyección universitaria. La proyección es el territorio y el territorio es la gente”, afirma Darío Arenas Villegas, vicerrector de Proyección Universitaria de la institución.
La comunidad
El evento permitió identificar que muchas de las personas atendidas se dedican a labores del hogar y que un grupo significativo de personas mayores no cuenta con una pensión, lo que resalta la importancia de generar oportunidades de fomento económico y social. Además, se evidenciaron las dificultades socioeconómicas que enfrenta la población de este barrio de la Comuna Nuevo Horizonte, donde el acceso a un empleo formal es limitado y muchas familias dependen de pequeños emprendimientos y del trabajo informal para subsistir.
A pesar de estos desafíos, la comunidad de Villahermosa demostró una gran capacidad de resiliencia y un fuerte espíritu de superación. La presencia de la Universidad fue recibida con entusiasmo pues los habitantes ven en estos espacios una oportunidad para adquirir conocimientos, fortalecer sus iniciativas económicas y mejorar su calidad de vida.
“Me parece muy interesante esta iniciativa de la Universidad de Caldas porque es lo que necesitan todos los barrios. Uno todos los días no tiene la posibilidad de ponerle las vacunas a sus mascotas y de acceder a los servicios que hoy la Universidad está ofreciendo”, expresa Carolina Jaramillo, emprendedora y habitante del barrio Villahermosa.
Servicios universitarios
Los participantes mostraron un alto interés en actividades para niños y niñas enfocadas en cultura, tecnología y ciencia, así como en los servicios de atención veterinaria y salud, los cuales fueron altamente valorados debido a las barreras económicas que enfrentan muchas familias para acceder a ellos.
En cuanto a la satisfacción general del evento, los asistentes destacaron la pertinencia de las actividades y la calidad de los servicios prestados. La gran mayoría afirmó que recomendaría futuras ediciones de UCaldas en tu barrio, consolidándose como un espacio esencial para el fortalecimiento del vínculo entre la Universidad y la comunidad.
UCaldas en tu barrio no solo facilita el acceso a servicios universitarios, sino que también construye lazos de confianza y colaboración, reafirmando el papel de la Universidad como agente de cambio y desarrollo para la ciudad.
La Universidad de Caldas, a través de su Vicerrectoría de Proyección Universitaria, reafirma su compromiso y responsabilidad con la ciudadanía al fortalecer una relación directa, cercana y amable con la comunidad. Este tipo de iniciativas demuestran el papel activo de la institución en los procesos de transformación social y promoción de una pluralidad educativa incluyente y accesible para todos.
Anexo:
Reproductor de audio