La Dirección Seccional Caldas de la ANDI, en cabeza de Andrea Cadavid Plitt y la Vicepresidencia de Transformación Digital de esta misma entidad, liderada por Santiago Pinzón, hicieron presencia en la Universidad de Caldas para conocer, de manera directa, los procesos que se adelantan en la nueva Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías. En el encuentro con las directivas de esta institución de educación superior, el decano de la Facultad, Jorge Alberto Jaramillo Garzón, acompañado por su equipo de trabajo y el Rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, expusieron los avances más significativos de este proyecto educativo de vanguardia.
Uno de los aspectos más destacados de este encuentro fue el acuerdo de una agenda para vincular la mirada real del sector industria a nivel nacional, hoy afiliado a la ANDI, con los retos asociados a la creación y desarrollo de esta Facultad, con el propósito de formar profesionales que puedan hacer aportes sustanciales al país y al mundo.
“En esta reunión se proyectó la presentación de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías en la próxima Asamblea General de la ANDI en Bogotá y se acordaron otros puntos que permitirán contar con una asesoría permanente del sector gremial vinculado a esta importante organización”, dijo el Rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco.
Además de esta presentación de la Facultad en la Asamblea General de la ANDI, se iniciará un ejercicio de socialización con los empresarios, para que conozcan las mallas curriculares y demás fundamentos con los cuales se piensa esta oferta educativa de vanguardia en América Latina. A partir de allí, se irán consolidando otros puntos, como el número de graduados, sus perfiles y las experiencias de enseñanza – aprendizaje.
“Lo interesante es que este año, tan intenso en todo lo que está ocurriendo en geopolítica digital e inteligencia artificial, será trascendental para ese acercamiento entre el aparato productivo, la ANDI, la Cámara de Industria Digital y Servicios y la Universidad de Caldas. De esta articulación, saldrán excelentes frutos para el desarrollo del talento económico en Colombia”, expresó al término de la reunión, el vicepresidente de Transformación Digital de la ANDI, Santiago Pinzón.
Varias preguntas que al tiempo son propuestas, quedaron de este encuentro entre la ANDI y la Universidad de Caldas: ¿cómo hacer ese acercamiento para que los empresarios conozcan lo que está consolidándose en la nueva Facultad?, ¿cómo se pueden construir nuevos retos para que esta formación científica en IA sea aplicada con eficacia a las distintas realidades del país?. La respuesta a estas inquietudes solo puede darse si avanzan ejercicios de colaboración y cocreación tan significativos como este.
Anexo:
-Audio Rector Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco.
-Audio Decano Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías, Jorge Jaramillo (audio)
–Audio Vicepresidente de Transformación Digital de la ANDI, Santiago Pinzón.