La Universidad de Caldas da la bienvenida a nuevos estudiantes que inician movilidad internacional

 

La Universidad de Caldas se complace en recibir a los nuevos estudiantes que realizarán su movilidad internacional en nuestro campus. Durante siete semanas, participarán en diversos procesos académicos y de formación investigativa, trabajando en estrecha colaboración con docentes y estudiantes de nuestra Universidad. Este semestre, se contará con la participación de 14 estudiantes presenciales y 4 virtuales.

De los 18 estudiantes, 15 provienen de México, 1 de Bogotá, otro de Cúcuta y uno más de la Universidad de Manizales. Esta diversidad enriquece nuestro campus y fomenta un intercambio cultural y académico valioso para toda la comunidad universitaria.

Los estudiantes se integrarán a grupos de investigación en diversas áreas del conocimiento, como Ingeniería Agronómica, Química, Licenciaturas, Psicología, Biología, Ciencias de la Educación, Arquitectura y Medicina. Esta variedad de disciplinas asegura un enriquecimiento multidimensional tanto para los estudiantes visitantes como para los docentes y estudiantes de la U. de Caldas.

Fortalecimiento de Redes Académicas

Leidy Tatiana Marín Sánchez, coordinadora de la Práctica Pedagógica Docente y asesora de los semilleros de investigación desde la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, destaca la importancia de las movilidades académicas: «Este es un proceso maravilloso porque se hace en red entre las universidades, a partir de convocatorias a las cuales se inscriben los estudiantes más destacados de las instituciones. Esto fortalece todos los procesos de gestión del conocimiento».

Rubén Darío González Ponce, estudiante de Michoacán, México, expresa su entusiasmo sobre su experiencia en Colombia: «Estoy maravillado con la naturaleza que hay aquí. Creo que Colombia ha conservado sus espacios naturales y eso es algo que puede apreciar cualquier visitante extranjero. En México hay muchos problemas con el uso del suelo y por eso me impresionó ver que en este país no hay zonas devastadas y por lo general todas las ciudades son muy verdes. En cuanto a lo académico tengo la expectativa de conocer nuevas técnicas y estrategias para fortalecer mi línea de investigación que es en las ciencias genómicas».

La Universidad de Caldas ha fortalecido sus vínculos con instituciones académicas de México, Estados Unidos, Costa Rica, Perú y Colombia. Estos intercambios académicos y culturales reafirman el compromiso de la Universidad con la internacionalización y el fortalecimiento de la educación superior a través de redes académicas globales.

¡Bienvenidos!

 Anexo

Audio coordinadora de la Práctica Pedagógica Docente y asesora de los semilleros de investigación, Leidy Tatiana Marín Sánchez.

Audio estudiante de Michoacán, México, Rubén Darío González Ponce

Audio estudiante de Morelia, Michoacán, México, Mariana Rivera Samudio

Audio docente del programa de Ingeniería Agronómica, Gloria Esperanza Santana

 

 

 

 

Tags
Ir al contenido