La Maestría en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas: formación crítica y comprensiva para los retos de la sociedad contemporánea

Afiche promocional de la apertura de inscripciones para la Maestría en Estudios Políticos de la U. de Caldas.

La Maestría en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas se ha consolidado como un programa de formación referencial a nivel regional y nacional en el campo de los estudios políticos contemporáneos. Con un enfoque crítico y comprensivo, esta oferta académica de posgrado se propone aportar significativamente a la formación, investigación y proyección social del saber político, en un contexto marcado por la complejidad de las sociedades actuales.

El objetivo central de la Maestría en Estudios Políticos es abordar de manera rigurosa las realidades y desafíos que enfrentamos como sociedad, reconociendo los cambios radicales que han tenido los estudios políticos. En el contexto colombiano, esta perspectiva global se enriquece con las particularidades locales, permitiendo una generación de conocimiento que responde a las necesidades y especificidades del país.

Dimensiones de Formación

El programa de Maestría en Estudios Políticos articula su propuesta pedagógica y organizacional en cuatro dimensiones fundamentales, cada una orientada a desarrollar competencias específicas en los estudiantes:

Dimensión ética, axiológica y social (ser): Se enfoca en los elementos de orden ético, valórico y social, promoviendo una formación integral que incluya principios éticos sólidos y un compromiso social robusto.

Dimensión profesional y disciplinaria (saber): Abarca los aspectos teórico-conceptuales y praxiológicos, proporcionando a los estudiantes un profundo conocimiento teórico que sustenta la práctica profesional en el ámbito de los estudios políticos.

Dimensión de investigación (saber y saber hacer): Se centra en la investigación aplicada, integrando conocimientos teóricos con habilidades prácticas de investigación, esenciales para el desarrollo de proyectos que aborden problemáticas reales y pertinentes.

Dimensión de proyección y extensión social del saber (hacer en contexto): Promueve la aplicación del conocimiento en contextos específicos, fortaleciendo la capacidad de los estudiantes para intervenir en escenarios concretos y contribuir activamente a la sociedad.

Los egresados de este programa académico de posgrado están preparados para enfrentar los retos contemporáneos, con una formación en valores éticos y un conocimiento teórico y práctico, que les permite desempeñarse de manera efectiva en diversos contextos profesionales y sociales.

Para  el proceso de inscripción deberá seguir las siguientes instrucciones:

Diligenciar aquí el formulario de Inscripción

Pagar el recibo de Inscripción

El costo del formulario de inscripción 2024 para los programas de Posgrado es de $455.000.

En el siguiente video más detalles

 

 

Ir al contenido