Gobierno Nacional ya giró recursos para los proyectos de infraestructura en Anserma y La Dorada

Gobierno Nacional ya giró los recursos para los proyectos de infraestructura de educación superior en las regiones correspondientes a la construcción de la Sede Agroindustrial en Anserma y las Residencias Universitarias junto con el Edificio Administrativo en la Sede La Paz del Magdalena Centro, en La Dorada.

El Rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco afirmó que el monto de los recursos asciende a más de 55 mil millones de pesos, de los cuales más de 36 mil millones son para la construcción de la Sede Agroindustrial en Anserma y más de 19 mil millones para la construcción de las Residencias Universitarias y el Edificio Administrativo en la Sede La Paz del Magdalena Centro, en La Dorada. Se espera realizar algún acto simbólico con el inicio de obras.

Desde el mes de octubre el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación Nacional envió las Resoluciones de compromiso de los recursos, momento en el cual se dio paso a la apertura de los procesos de convocatoria pública de obras e interventorías en el SECOP II, fue así como en el mes de diciembre se adjudicaron los procesos, los cuales tuvieron acta de inicio en enero y debieron ser suspendidos mientras el Gobierno Nacional enviaba los recursos.

Ya con los recursos la Universidad de Caldas durante la semana reactivará los contratos que iniciarían una etapa de pre construcción en la cual se hace toda la planificación de la obra como presupuestos, contratación de materiales de personal de apoyo, entre otros, que para el caso de la Infraestructura en La Dorada es de dos meses y en la obra de Anserma es de 45 días. Cabe recordar que la idea con el giro de recursos por parte del Gobierno Nacional es que se lleve a cabo bajo la figura de administración delegada, garantizando la transparencia y eficiencia en la ejecución de los recursos.

Información Sede Agroindustrial en Anserma:

El proyecto de la Sede Agroindustrial en Anserma beneficiará a 1.500 estudiantes de Caldas y zonas aledañas como Risaralda, reforzando la vocación agroindustrial de la región.

Detalles del proceso de contrato de obra

Contratista: Consorcio DPJ Anserma

Plazo: 33 meses

Etapa preconstrucción: 45 días calendario

Etapa construcción: 30 meses

Etapa liquidación: 45 días calendario

Interventoría

Contratista: ARQ SAS

Plazo: 33 meses

Información Residencias Universitarias y Edificio Administrativo en la Sede Magdalena Centro:

El proyecto de Residencias Universitarias y Edificio Administrativo en Magdalena Centro contempla la construcción de 10 residencias universitarias y un edificio administrativo, mejorando las condiciones de bienestar y estudio para 320 estudiantes.

Detalles del proceso de contrato de obra

Contratista: Consorcio DPJ Dorada

Plazo: 17 meses

Etapa preconstrucción: 2 meses

Etapa construcción: 12 meses

Etapa liquidación: 3 meses

Interventoría

Contratista: ARQ SAS

Plazo: 17 meses

Anexo:

-Audio Rector Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco.

Reproductor de audio