Estudiantes, docentes y egresados celebrarán el Día de la Química en la U. de Caldas

ESTE VIERNES 1 DE NOVIEMBRE, EN EL AUDITORIO DANILO CRUZ

Estudiantes, docentes y egresados celebrarán el Día de la Química en la U. de Caldas

28/10/2019

Estudiantes de pregrado y posgrado, docentes y egresados del Departamento de Química de la Universidad de Caldas estarán de fiesta este viernes 1 de noviembre, con la celebración de la versión 14 del «Día de la Química». La docente María Eugenia Becerra Herrera, integrante del comité organizador, explicó que el objetivo es intercambiar experiencias en torno a su objeto de estudio permanente y conocer un poco más sobre temas novedosos.

El evento será en el Auditorio Danilo Cruz, del campus Central de la Universidad, y ofrecerá cuatro conferencias durante la mañana, relacionadas con temas de actualidad, con expertos de reconocida trayectoria en cada área.

En la tarde se llevará a cabo una exposición de pósteres en el hall central, en la cual se presentarán temas que seleccionaron estudiantes de los programas de Licenciatura en Biología y Química y de la Maestría en Química.

Entre aspectos que se estudiarán se destaca la metabolómica, que es el estudio de la química involucrada en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas.

La docente recordó que esta celebración se realiza desde el 2003 y convoca a la comunidad académica para compartir conocimientos y experiencias de esta área de las ciencias. “Además, como nuestro objetivo es formar profesores para que se ubiquen en el país y en el mundo, es un evento que congrega egresados que trabajan en colegios. Esta será una fiesta alrededor de la Química y sus avances”, dijo la profesora.

PROGRAMACIÓN

8:00 a.m. Apertura oficial del evento:

Palabras del Director de Departamento de Química, Profesor Julio Andrés Cardona.

Palabras de la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Profesora Elvira Cristina Ruiz Jiménez.

8:30 a.m. “Metabolómica: Principios y aplicaciones potenciales en la investigación biomédica”
Mónica Patricia Cala Molina, Doctora en Ciencias – Química de la Universidad de los Ándes. Magister en Química de la Universidad Industrial de Santander.
9:15 a.m.  “Síntesis de alcoxiaminas espirociclícas via radicales alcoxiaminilo y su potencial en la obtención de nitróxidos”. Luz Marina Jaramillo Gómez, Doctora en Química de la Universidad del Valle. Alejandro Guerreo Caicedo, Doctor en Química de la Universidad del Valle.
10:30 am “Didáctica de la Química: una reflexión desde sus relaciones con la historia y epistemología de la química”, Álvaro García Martínez, Doctor en Didáctica de las ciencias experimentales de la Universidad Autónoma de Barcelona, Magíster en Didáctica de las ciencias experimentales de la Universidad Autónoma de Barcelona, Magíster en Docencia de la Química de la Universidad Pedagógica Nacional.
11:15 a.m. “Tecnología enzimática, casos de estudio de biorremediación y transformación industrial”, Ricardo Benítez Benítez, Doctor en Ciencia y tecnología de alimentos de la Universitat de Lleida. Magister en Química de la Universidad del Valle.
2:00 p.m.

 

5:30 p.m.

Sesión de Pósteres: ¡Aplicaciones de la química! Exposición en el Hall central de la Universidad de Caldas a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Biología y Química y de la Maestría en Química de la Universidad de Caldas.

 

Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Teléfono: 8781500 Extensión: 12167

Redacción: Adriana Osorio García

Tags
Ir al contenido