A lo largo del tiempo, el Doctorado en Ciencias de la Universidad de Caldas se ha destacado por su enfoque en la investigación avanzada. Gracias a esta y a otras fortalezas, como tener un cuerpo docente altamente calificado, infraestructura adecuada y recursos que facilitan el desarrollo de investigaciones significativas en las áreas de Biología, Geología, Matemáticas, Física y Química, el Ministerio de Educación Nacional le otorgó recientemente la renovación del registro calificado.
En términos generales, para que un programa académico sea acreedor a esta renovación, debe cumplir con unas condiciones específicas establecidas por el MEN, como demostrar calidad académica, presentar resultados de autoevaluación, mantener un currículo actualizado y pertinente, contar con docentes de alta calidad y una infraestructura adecuada para desarrollar las investigaciones. Así mismo, se requiere vinculación a procesos de extensión, un sistema de seguimiento a egresados, y la elaboración de un plan de mejoramiento, en caso de encontrar debilidades.
“La renovación del Registro Calificado para nuestro Doctorado es un paso importante para asegurar que la educación superior en Colombia mantenga altos estándares de calidad. Además, se vuelve un programa atractivo para quienes aspiren a estudiar en el Eje Cafetero, dado que está alineado con las necesidades del contexto académico y socioeconómico actual”, expresa la profesora titular del Departamento de Química y directora del Doctorado en Ciencias, Luz Amalia Ríos Vásquez.
Perfil y aportes de sus egresados
El perfil de los egresados del Doctorado en Ciencias de la Universidad de Caldas incluye habilidades avanzadas en investigación, pensamiento crítico y liderazgo que los prepara para formular políticas públicas basadas en evidencia, así como para diseñar y ejecutar proyectos innovadores que impacten de manera significativa en la sociedad.
Lea aquí la resolución de la renovación del RC para el Doctorado en Ciencias
Anexo: