
Descubre en esta sección las convocatorias de extensión de la Vicerrectoría de Proyección de la Universidad de Caldas. Aquí encontrarás todos los lineamientos para presentar proyectos, servicios y eventos de extensión o educación continuada.
La Vicerrectoría de Proyección Universitaria en aras de continuar fortaleciendo el desarrollo social, cultural, artístico, educativo de la región, presenta la siguiente convocatoria con el fin de apoyar financieramente la realización de este tipo de iniciativas.
Este tipo de proyectos se podrán presentar conforme al cronograma establecido, los cuales contarán con financiación de acuerdo con la disponibilidad presupuestal de la VPU.
OBJETIVO:
Promover las actividades de proyección en la Universidad de Caldas por parte de docentes, a través de la presentación y ejecución de proyectos y actividades de extensión a lo largo del calendario académico.
Consulte los términos de referencia aquí
Convocatoria conjunta para la financiación de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en inteligencia artificial
La Universidad de Caldas, en línea con sus políticas institucionales y la Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial, ha abierto una convocatoria para fortalecer la investigación en Inteligencia Artificial.
Esta iniciativa busca:
- Fortalecer el trabajo de investigadores y grupos de investigación.
- Brindar oportunidades de investigación a estudiantes de pregrado y posgrado.
- Promover la interdisciplinariedad en Inteligencia Artificial.
- Fomentar la generación de conocimiento y valor social y económico a través de las TIC.
- Aumentar la productividad de las empresas regionales y el bienestar de los ciudadanos.
Consulte los términos de referencia aquí.
Convocatoria para la conformación de la lista anual y bienal de proyectos de proyección universitaria
Los invitamos a conocer los términos de referencia de la convocatoria de proyección para fomentar el desarrollo de proyectos universitarios que aborden de forma significativa retos y problemáticas sociales, ofreciendo apoyo económico y reconocimiento en horas académicas o complementarias para los docentes participantes. Desde la Vicerrectoría de Proyección Universitaria estamos atentos para acompañar su participación y responder a todas sus inquietudes.
Consulte los términos de referencia aquí
- Anexo 1. Formato carta de compromiso
- Anexo 2. Formato criterios habilitantes lista bienal
- Anexo 3. Formato para la evaluación de las propuestas
- Anexo 4. Tutorial diligenciamiento proyecto en módulo SIA.
- Anexo 5. Nota aclaratoria de la convocatoria de proyección 2025
- Adenda Nº1 de la convocatoria de proyección 2025
- Anexo 6. Lista preliminar de proyectos que cumplen requisitos mínimos para continuar con el proceso de evaluación
- Anexo 7. Listado final de proyectos a evaluar
- Anexo 8. Resultados convocatoria de proyección 2025
Más información
Vicerrectoría de Proyección Universitaria
Correo: convocatoria.extension@ucaldas.edu.co
Convocatoria de extensión para la presentación de proyectos, servicios, eventos de extensión o educación continuada, de carácter solidario para el año 2024
Los invitamos a conocer los términos de referencia de la convocatoria de extensión para la presentación de proyectos, servicios, eventos de extensión o educación continuada, de carácter solidario para el 2024. Desde la Vicerrectoría de Proyección Universitaria estamos atentos para acompañar su participación y responder a todas sus inquietudes.
Consulte los términos de referencia aquí
- Anexo 1: Contenido de la propuesta
- Anexo 2: Presupuesto del proyecto
- Anexo 3: Carta de verificación/confirmación de los participantes del proyecto diligenciada
- Anexo 4: Formato para la evaluación de las propuestas
- Anexo 5: Tutorial diligenciamiento presupuesto convocatoria 2024
- Anexo 6: Resultados Convocatoria Proyección 2024
Más información
Vicerrectoría de Proyección Universitaria
Correo: convocatoria.extension@ucaldas.edu.co
Convocatoria para la postulación a la “Línea de capital semilla para la implementación de modelos de innovación empresarial e innovación productiva para la seguridad y soberanía alimentaria, en el departamento del Huila”
¿Tienes un emprendimiento de base tecnológica, estás ubicado en el departamento del Huila, quieres contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria en la región? InnoVAMOS Huila es tu oportunidad para crecer y llevar tu iniciativa al siguiente nivel. Únete a nuestra convocatoria y fortalece tu empresa.
¡Inscríbete hoy mismo!
Con esta convocatoria de extensión no solo queremos fortalecer las iniciativas de emprendimiento e innovación del territorio por medio de una ruta formativa, sino que también queremos brindar la oportunidad de entregar hasta $40’000.000 de capital semilla a las mejores iniciativas, para que puedan sofisticar su idea, sus productos y/o sus servicios, los cuales hoy son el foco y la clave del crecimiento y el desarrollo del departamento.
Si quieres inscribirte y hacer efectiva tu participación debes tener en cuenta, los Términos de Referencia, los documentos anexos, requisitos solicitados y debes estar preparado para hacer tu PITCH.
- Anexo 1: Autorización para consultas y tratamiento de datos
- Anexo 2: Procedimiento ADM fondos especiales, ADM y pago
- Anexo 3: Formato único de vinculación y/o actualización de clientes
- Anexo 4: Carta solicitud y autorización de pago al proveedor y pago de obligaciones fiscales
- Anexo 5: Carta de presentación y postulación
- Anexo 6: Guía para hacer PITCH
- Anexo 7: Preguntas frecuentes
- Anexo 8: Respuesta a solicitudes de aclaración
- Anexo 9: Postulaciones habilitadas por subsanar
- Anexo 10: Adenda No. 1
- Anexo 11: Publicación final de postulaciones habilitadas para evaluación
- Anexo 12: Adenda No. 2
- Anexo 13: Publicación de listado de elegibles (Primeros 60 preseleccionados)
- Anexo 14: Seleccionados que iniciarán la fase de Evaluación, Co-Construcción y/o Rediseño del Modelo de Negocio
- Anexo 15: Convocatoria reunión diligenciamiento de documentos y socialización cronograma de actividades
- Anexo 16: Ajuste en las fechas para la realización de talleres
- Anexo 17: Comunicado sobre verificación de reportes en listas restrictivas y vinculantes, cronograma de talleres y aclaración sobre la fase de financiación.
- Anexo 18: Publicación del listado definitivo de seleccionados que continuará con la etapa de Co-Construcción y/o Rediseño del Modelo de Negocio
- Anexo 19: Adenda No. 3
- Anexo 20: PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE FONDOS ESPECIALES Modalidad: Administración y Pagos
Más información
OTRI N-LACE
Correo: innovamoshuila@ucaldas.edu.co