El viernes 14 de febrero se llevó a cabo la Mesa de Concertación y Diálogo con los estudiantes de la Sede La Paz de la Universidad de Caldas en La Dorada. Uno de los puntos neurálgicos de esta segunda socialización era el seguimiento a los acuerdos y compromisos establecidos el 13 de septiembre de 2024, en el ámbito de un proceso de movilización atendido por las directivas de esta institución.
Durante este encuentro los estudiantes hicieron entrega de un nuevo pliego de peticiones, el estudiante de Trabajo Social y representante estudiantil ante el Comité de Regionalización, Christian Ramírez, expresó que si bien se han tenido avances se espera avanzar en otros puntos “Los espacios de diálogo son muy importantes. Al cabo de esta mesa de concertación, la representación estudiantil y toda la comunidad universitaria, está muy agradecida con la administración del rector Fabio Arias por escuchar, atender y proponer soluciones efectivas a nuestras inquietudes”
Uno de los compromisos socializados en el primer encuentro fue el de vincular en tiempo completo y según aumento de la demanda, a una persona de Bienestar Universitario. “Además de esta nueva funcionaria de tiempo completo que ya presentamos en La Dorada, vamos a desarrollar de manera constante programas relacionados con habilidades blandas o hábitos de estudio, y vamos a tener la oportunidad de participar en competiciones individuales en la Asociación Colombiana de Universidades – Ascún- , con la ayuda de un entrenador de deportes. De esta manera desarrollaremos un modelo de universidad para la paz y para los derechos de las personas”, agregó el jefe de Bienestar Universitario, Alexander Álvarez Giraldo.
“Tuvimos un diálogo muy interesante con los estudiantes donde se hizo un seguimiento minucioso de los anteriores acuerdos y compromisos. Frente al actual pliego de peticiones, el equipo directivo hará el análisis y esperamos próximamente fijar una fecha para la respuesta oficial a estas solicitudes de los estudiantes”, concluyó el vicerrector de la sede Magdalena Centro en La Dorada, Fabio Alonso Mesa Ramírez.
Entre otros puntos que han avanzado son:
- Contrato para mantenimiento zonas verdes periódico y oportuno.
- Mantenimiento y reparación de los elevadores
- Herramientas para el programa de Agronomía y materiales para mantenimiento del sistema de riego en el terreno de prácticas de la Sede.
- Dispensadores de Agua, ventiladores
- Presencia de la IPS universitaria en Guarinocito y consultorio en zona urbana de La Dorada.
- Ampliación de becas de compensación y monitorias
- Puesta en marcha de la ruta de transporte con nuevos horarios
Anexo:
-Audio Jefe Bienestar Universitario, Alexander Álvarez Giraldo.
-Audio Vicerrector Sede La Paz del Magdalena Centro en La Dorada, Fabio Alonso Mesa Ramírez.