Así culminó la Rendición de Cuentas, vigencia 2023

Imagen de Rendición de Cuentas, vigencia 2023, realizada por la U. de CaldasRecientemente, los líderes de los principales estamentos académicos y administrativos de la Universidad de Caldas socializaron, de manera detallada, sus informes sobre el uso de recursos, el cumplimiento de objetivos y la evaluación de resultados frente a los planes estratégicos establecidos, durante la Rendición de Cuentas, vigencia 2023.

En el transcurso de este importante espacio de socialización, que además se transmitió en vivo para la comunidad de las sedes de Anserma, Riosucio y La Dorada, se entregó un balance satisfactorio en cuanto al incremento en la formación doctoral de docentes, los indicadores de movilidad entrante y saliente de estudiantes, el buen porcentaje de cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional, los logros frente a la equidad de género en los procesos investigativos y el impacto en el departamento de Caldas con los proyectos regionales. En este último aspecto, se destaca la construcción de la Sede Agroindustrial en el bajo occidente de Caldas y el gran Centro de Innovación en la sede Magdalena Centro.

Durante su intervención en la Rendición de Cuentas, el rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, señaló que una de las grandes estrategias ha sido la de fortalecer los lazos con los territorios. “Programas como la U. de Caldas en tu Pueblo, han demostrado que sí se puede ofertar programas académicos con rigor y calidad. En poco tiempo, esperamos que la creación y consolidación de semilleros en los colegios del Departamento impulsen el deseo de continuar en procesos de formación técnica, tecnológica y profesional”, expresó.

 “Fue evidente que tuvimos un año con mucho trabajo, pero con unos logros muy interesantes para el futuro de nuestra institución. Ahora bien, lo que queda por hacer es más complejo, porque todos los procesos que se han ido estableciendo, se convierten en retos. Uno de ellos es fortalecer la presencia de la U. de Caldas en la región, pues nuestro compromiso histórico con la sociedad colombiana es, precisamente, aportar educación pertinente y de calidad a nuestros estudiantes”, agregó el Vicerrector académico, Germán Gómez Londoño.

El ejercicio de la Rendición de cuentas es esencial para promover una gestión responsable, eficiente y transparente, asegurando que instituciones de educación superior, como la Universidad de Caldas, puedan cumplir con su misión educativa y contribuir al bien común.

Conozca las principales gestiones 2023.

Reviva la transmisión aquí

Anexo:

-Audio rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco

-Audio Vicerrector de Investigaciones y Posgrados, Héctor Fabio Torres Cardona.

-Audio Vicerrector académico, Germán Gómez Londoño

 

Ir al contenido