Se dio apertura oficial a la primera cohorte de la Maestría en Lingüística Aplicada del Español, como Lengua Extranjera y Lengua Adicional. La comunidad educativa de la Universidad de Caldas y los acompañantes de los nuevos estudiantes participaron de este evento cálido que representa el culmen de un arduo trabajo de preparación por parte de la dirección de la maestría y, por supuesto, del Departamento de Lingüística y Literatura.
El evento contó con la participación y palabras de felicitación del Vicerrector de Investigaciones, Héctor Fabio Torres, quien resaltó la importancia de vincular los estudios de posgrado con los semilleros y demás proyectos de investigación vigentes en la Universidad.
Por su parte, la Decana de la Facultad de Artes y Humanidades, Germana Carolina Soler, dio cierre a los actos protocolarios manifestando su orgullo por este programa de formación que aporta de manera tan importante a la formación integral de profesionales en el ámbito lingüístico.
Los estudiantes de la primera cohorte escucharon las motivaciones de profesionales de otros campos, como el derecho y las ciencias sociales, para aceptar este reto de formación académica y profesional. Así mismo, fueron los grandes invitados de la conferencia del docente e investigador Dr. Giohanny Olave Arias, en la que presentó importantes apuntes metodológicos para llevar a cabo investigaciones enfocadas en la relación entre el lenguaje, la política y las implicaciones sociales de este vínculo indisoluble.
Felicitaciones a esta nueva apuesta de formación posgradual en lingüística aplicada y muchos éxitos a sus maestrantes.
Anexo: