Estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación presentan solución automatizada de recarga de tarjetas para el Cable Aéreo.

 

Imagen del equipo de estudiantes que crearon solución automatizada de recarga de tarjetas del Cable Aéreo de manizales.En el ámbito del Encuentro de Actividades de Investigación de la Facultad de Ingenierías, EAiFi, los estudiantes de noveno semestre del curso Proyecto Integrador, del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, presentaron ante delegados de la Asociación Cable Aéreo de Manizales y público en general, la solución automatizada del proceso de recarga de tarjetas.

Este proyecto innovador permitirá que los usuarios de este sistema de transporte accedan a un servicio más integral con consideraciones de usabilidad específicas como: selección de idioma, múltiples formas de pago, recarga de tarjeta a gusto del cliente y mayor facilidad en la interacción con la máquina.

Actualmente el Cable Aéreo cuenta con un sistema en el que se acerca la tarjeta y se visualiza el saldo, con el registro de las tres últimas recargas e información de fecha y estación donde se hicieron. Lo que hicieron los estudiantes de la U. de Caldas fue diseñar y materializar la propuesta de recarga automatizada. Para el  próximo año se espera que un nuevo grupo genere otras especificidades que faciliten y mejoren la experiencia de los usuarios en este sistema que ha agilizado el desplazamiento de cientos de personas desde su entrada en operación.

“Ellos tenían retos grandes. Uno era lograr utilizar tanto el componente físico, que es el Hardware, como el desarrollo del programa -Software- y conectarlo con el sistema de pago del Cable Aéreo. Por ello se hizo un acuerdo con el Sistema para apoyarlos en este proceso que ahora busca registro para la autoría intelectual, dándole los créditos al Cable Aéreo por su valiosa contribución”, explica el director del Centro de Investigación, Innovación y  Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Caldas y profesor del curso Proyecto Integrador, Carlos Alberto Ruiz.

Esta solución innovadora, gestada en nuestro programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, contribuye a la movilidad urbana sostenible, promueve la inclusión digital y refuerza la imagen de Manizales como una ciudad que adopta tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Anexo

-Audio Stiven Castro Aguirre. Jefe de Sistemas Cable Aéreo

-Audio Edwar Andrés Marín Morales. Estudiante de noveno semestre de Ingeniería de Sistemas.

– Audio estudiante noveno semestre de Ingeniería de Sistemas, Estefanía Castaño Villa

 

Ir al contenido