U. de Caldas fortalece lazos lingüísticos y culturales con la Universidad de Purdue.

Foto de Hannah Bush, experta en lingúística de la Universidad de Purdue, quien está de visita en la U. de Caldas para extender lazos académicos y culturales.

La visita de Hannah Bush, experta en lingüística de la Universidad de Purdue, Estados Unidos, a la Universidad de Caldas, abre nuevos procesos de intercambio cultural y académico entre ambas instituciones. Para los estudiantes que asistieron a la Sala Carlos Náder, su presencia fue una oportunidad para profundizar en temas cruciales como la educación en inglés, el acceso a becas y la comprensión de la cultura norteamericana.

Durante su charla, la experta destacó la importancia de dominar el idioma inglés en un mundo cada vez más interconectado. Además, compartió  información vital sobre becas disponibles, allanando el camino para aquellos que sueñan con una educación de calidad en el extranjero, pero enfrentan barreras financieras. La cultura norteamericana también fue un tema destacado en su discusión, brindando a los asistentes una visión más amplia y profunda de la sociedad, las tradiciones y los valores de Estados Unidos.

La Oficina de Prensa conversó con ella acerca de estas y otras temáticas alrededor de los lazos que pueden tejerse a partir de esta visita.

Oficina de Prensa: ¿Cuál es la razón esencial para venir a Colombia y, específicamente, a la Universidad de Caldas?

Hannah Bush: Mi gran motivación es ver a los estudiantes de Purdue construir relaciones cercanas con los estudiantes de la Universidad de Caldas para que en el corto y mediano plazo podamos consolidar más experiencias de movilidad académica y cultural.  Eso es una experiencia enriquecedora y muy poderosa.

Oficina de Prensa: ¿Cuáles son las temáticas a abordar durante su visita a la U. de Caldas?

H.B: Dado que los estudiantes del programa de Lenguas Modernas serán los próximos profesores de inglés, les hablé mucho sobre lo que pueden esperar cuando eso suceda y les di ejemplos de experiencias que tenemos en Purdue. Así mismo, les compartí algunas ideas sobre cómo pueden atraer a sus futuros alumnos y motivarles para que aprendan inglés. De otro lado, me reuniré con grupos diferentes de docentes para hablar de investigación en agricultura, ingeniería, medicina y otras carreras, no sólo desde la perspectiva de Purdue, sino desde el trabajo que se ha hecho en la U. de Caldas. Esta será una experiencia muy interesante que me llevaré a los Estados Unidos para compartir con mi comunidad universitaria.

Oficina de Prensa: Otro de sus temas en la agenda ha sido el de la cultura norteamericana. ¿Qué han podido conocer al respecto nuestros estudiantes?

H.B: Nuestra cultura es una compleja amalgama de influencias. Desde la música hasta la comida, desde las artes hasta la tecnología, cada aspecto cultural ha sido moldeado por una mezcla de tradiciones indígenas, europeas, africanas y asiáticas. La música ha sido una fuerza poderosa, desde el jazz y el blues hasta el hip-hop y el rock and roll. La comida también desempeña un papel importante. Desde las hamburguesas y las papas fritas hasta los tacos y el sushi, la cocina estadounidense es un mosaico de sabores y tradiciones.

Anexo

Audio en idioma original, experta en Lingüística de la Universidad de Purdue, Hannah Bush

Ir al contenido