547 ponentes tejerán la red investigativa en la U. de Caldas.

 

El próximo miércoles 22 de mayo se realizará el XVI Encuentro de la Red Regional de Semilleros de Investigación –RREDSI- Nodo Caldas, en la Universidad de Caldas. Este espacio les brindará la posibilidad a los integrantes de semilleros, de reflexionar sobre problemáticas del entorno y encontrar soluciones desde diferentes campos del saber.

Este encuentro también busca concientizar a los jóvenes de las instituciones de educación superior, sobre la importancia del uso y la producción de conocimiento científico, tecnológico y de innovación, a partir de redes colaborativas y multidisciplinares.

Nueve auditorios de la Universidad de Caldas están listos para que los integrantes de los semilleros presenten y retroalimenten las prácticas y resultados obtenidos en sus proyectos de investigación vinculados a los semilleros de las instituciones adscritas a la Red Regional de Semilleros de Investigación.

Propósitos del Encuentro

  • Hacer reflexiones académicas alrededor de los procesos de formación investigativa de estudiantes que pertenecen a los Semilleros de Investigación articulados al Nodo Caldas.
  • Promover la difusión y socialización de los procesos y resultados de las investigaciones, en debates académicos propicios para la producción de conocimiento científico.
  • Consolidar un espacio de integración de las instituciones educativas y de los semilleros, en torno a los procesos de investigación formativa.
  • Estimular la interacción y construcción de redes de conocimiento de los semilleros en áreas disciplinares e interdisciplinares de interés.
  • Fomentar la integración alrededor de la relación entre ciencia, tecnología, innovación, academia y sociedad.

Encuentro en cifras:

Se tendrán 10 semilleros de investigación

547 ponentes estarán en las 9 salas dispuestas para la reflexión.

Serán 145 evaluadores y 176 asistentes.

Anexo

Audio docente investigadora Leidy Tatiana Marín Sánchez.

Ir al contenido