Día Mundial del Agua: reflexiones sobre glaciares y ecosistemas en peligro

El pasado 21 de marzo, la Universidad de Caldas conmemoró el Día Mundial del Agua con una jornada de reflexión sobre la importancia de este recurso y la fragilidad de los glaciares, considerados una de las maravillas naturales del mundo. A través de conferencias, espacios de discusión y actividades en contacto con la naturaleza, se analizó la relación del agua con los ecosistemas y el impacto del cambio climático.

Entre las actividades destacadas en la universidad estuvieron la conferencia de Corpocaldas sobre el agua subterránea en el páramo, un foro sobre los glaciares más allá del paisaje y una charla sobre su desaparición progresiva. Además, se presentó el monitoreo participativo en los humedales altoandinos de la cuenca del Chinchiná y se llevó a cabo el taller “Escuchando, sintiendo, recordando y despidiendo al glaciar”, un espacio de conexión emocional con estos ecosistemas en riesgo.

De manera paralela, en el Ecoparque Los Yarumos, funcionarios de la universidad participaron en una jornada especial en la que, desde las 8:00 a. m., se realizaron diversas actividades enfocadas en la conciencia ambiental. La agenda incluyó una caminata ecológica, una visita al mariposario, un recorrido por el proceso del agua y una búsqueda del tesoro. Además, los asistentes exploraron los biomas del parque y reconocieron diferentes especies, fortaleciendo así su vínculo con la naturaleza y la importancia de su conservación.

Esta conmemoración no solo permitió reflexionar sobre la crisis hídrica y el impacto ambiental en los glaciares, sino que también fomentó el compromiso de la comunidad universitaria con la protección de los ecosistemas.

Sistema implementado por la Oficina de Planeación y Sistemas con apoyo de comunicaciones y prensa

Correo de contacto intranet@ucaldas.edu.co - Sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Al aire desde el 16 de septiembre de 2013